La versión XV de los Coloquios de Microbiología 2018 desarrolladas en Valparaíso es organizada por académicos de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Valparaíso y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el patrocinio de la SOMICH (Sociedad Chilena de Microbiología) y auspicio de Perkin-Elmer Chile Ltda.
El objetivo de estos coloquios es la difusión del trabajo científicos de distintos investigadores tanto a nivel nacional como internacional con sesiones abiertas a la comunidad universitaria de las distintas universidades de la región y al público en general. El año 2018 se realizaron 10 sesiones (Marzo a Diciembre)
Jueves 15 de Marzo - Dra. Katherine Duncan
An ocean of microbial chemical diversity.
Universidad Strathclyde,
Glasgow, Escocia.
Jueves 26 de Abril - Dra. Agustina Undabarrena
Bioprospecting bioactive compounds: targeting marine Actinobacteria from the Northern Chilean Patagonia.
Centro de Biotecnología, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Jueves 23 de Mayo - Dr. Milko Jorquera
Bacterias promotoras del crecimiento vegetal de ambientes extremos de Chile.
Laboratorio de Ecología Microbiana Aplicada.
Universidad de La Frontera, Temuco
Jueves 21 de Junio - Dr. Eduardo Castro-Nallar
The resistome and microbiome of the Comau
Fjord (42ºS):
exploring potential anthropogenic impact.
Universidad Andrés Bello, Chile.
Jueves 12 de Julio - Dr. Arturo Levican
Campylobacter en Chile, un patógeno desatendido.
Facultad
de Ciencias, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Jueves 30 de Agosto - Dra. Marisol Belmonte
Biorreactores de bacterias para tratamiento de RILES.
Facultad de Ingeniería, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Jueves 27 de Septiembre - Dr. Francisco Barona Gómez
Evolución de la diversidad metabólica: un enfoque de microbiología integrativa.
Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México.
Jueves 18 de Octubre - Dr. José Antonio Salas
Ingeniería genética de rutas de
biosíntesis de productos naturales en actinomicetos y generación de nuevos
derivados bioactivos.
Universidad de Oviedo, España.
Jueves 8 de Noviembre - Dr. Howard Junca
Dynamics
and probiosis of
Cobia fish microbiomes in aquaculture cohorts at the Colombian Caribbean Sea.
Microbiomas Foundation, Chía, Colombia.
Jueves 13 de Diciembre - Dr. Danilo Pérez-Pantoja
Biodegradación y tolerancia a compuestos
tóxicos derivados de material lignocelulósico: Un enfoque (meta)genómico.
Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile.