XIX Coloquios de Microbiología Valparaíso 2022

Los organizadores de la versión XIX de los Coloquios de Microbiología Valparaíso 2022 procedentes de la Universidad Técnica Federico Santa María, en conjunto con la Universidad de Playa Ancha, la Universidad de Valparaíso y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tienen el agrado de invitar a la nueva modalidad online de los coloquios mensuales debido a la contingencia por COVID-19. 

Dr. Michael Seeger Pfeiffer

Dra. Verónica Molina

Dra. Carolina Yañez

Dra. Beatriz Cámara Herrera

www.labmmba.cl
www.labmmba.cl


NOVIEMBRE 2022

Paulina Vega Celedón - Universidad Técnica Federico Santa María

Título: "Bacterias Psicrotolerantes: una estrategia para el control del estrés por frío en la agricultura"


OCTUBRE 2022

Marcela Hernández - University of East Anglia, Norwich UK.

Título: "Role of trace-gas oxidising bacteria in volcanic soil development"


Pronto video de la exposición!


SEPTIEMBRE 2022

Jean-Baptiste Ramond - Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago

Título: "Un punto de vista microbiano sobre el funcionamiento de las tierras secas".


Pronto video de la exposición!


AGOSTO 2022

Howard Junca - Helmholtz Centre for Infection Research HZI. Braunschweig, Alemania

Título: "Estudio de microbiomas asociados a patologías humanas y transplante de microbiomas para restauración de disbiosis intestinal".

Pronto video de la exposición!


JULIO 2022

Marcela Carvajal - Universidad Técnica Federico Santa María

Título: "La importancia de los hongos filamentosos para la agricultura y las "redes sociales" en el suelo".


JUNIO 2022        (15 horas)

René Andrés France - INIA Quilamapu, Chile

Título: "Recursos genéticos microbianos: una fuente de biodiversidad para su uso en agricultura".


MAYO 2022

Sara Beier - Leibniz Institute for Baltic Sea Research, Alemania

Título: "The genetic structure of microbial communities as a signature of their functional stability"



ABRIL 2022

Andrea Franzetti - Universidad Milano-Biccoca, Italia

Título: "Ecology of supraglacial microbial habitats"



A continuación les dejamos las sesiones de la versión XVII Coloquios de Microbiología Valparaíso 2021


ENERO 2022 (Reprogramación Mayo 2021)

Michael Sadowsky

BioTechnology Institute, University of Minnesota. EEUU

Título: "Treating human diseases without drugs: Intestinal microbiota transplantation technologies"


DICIEMBRE 2021

Paola Navarrete

Laboratorio de Microbiología y Probióticos, INTA Universidad de Chile

Título: Sobrevida de larvas de cojinoba (S. violacea) suplementadas con mezclas de levaduras.


*Pendiente de divulgación por requerimiento de la expositora


NOVIEMBRE 2021

Luisa Falcón

Laboratorio de Ecología Bacteriana, Instituto de Ecología, UNAM, México

Título: "Microbialitos: Las ciudades de los microorganismos"


*Pendiente de divulgación por requerimiento de la expositora


OCTUBRE 2021

Renato Chávez

Universidad de Santiago de Chile

Título: "Descifrando el metabolismo secundario del hongo Penicillium roqueforti"


SEPTIEMBRE 2021

Anna Espinoza

University of Milano-Bicocca, Italia

Título: "Bioelectrochemical remediation of polluted environments"


*Pendiente de divulgación por requerimiento de la expositora


AGOSTO 2021

Julia Vorholt

Institute of Microbiology ETH Zurich, Suiza

Título: "The leaf microbiota: responses and impacts on plants"

*Pendiente de divulgación por requerimiento de la expositora



JULIO 2021

Guillermo Bravo

Centro de Biotecnología CB-DAL, Universidad Técnica Federico Santa María

Título: "Biorremediación de mercurio: una mirada celular y sus efectos en el ciclo del nitrógeno"


JUNIO 2021: 

Céline Lavergne

HUB-Ambiental, Universidad de Playa Ancha, Chile

Título: "Mercurio y microorganismos en ecosistemas acuáticos, un viaje hacia la Antártida"



ABRIL 2021: 

María Mercedes Zambrano

Corporación Corpogen (CEAZA). Bogotá, Colombia.

Título: "Metagenomas urbanos, ambientales y genes de resistencia"



A continuación les dejamos las sesiones de la versión XVII Coloquios de Microbiología Valparaíso 2020.

ABRIL 2020: 

Dra. Alexandra Stoll 

Laboratorio de Microbiología Aplicada del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA)

Título: "With a little help from my friends: Bacterial modulation of the plant response to abiotic stress". 


MAYO 2020:

Dr. Aldo Gaggero

Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) Universidad de Chile

Título: "SARS CoV-2, un desafío actual y futuro"

(esta sesión fue pospuesta para el Jueves 11 de Junio)


JUNIO 2020:

Dra. Pilar Junier

Institut de Biologie, Université de Neuchâtel , Suiza

Título: "Las interaciones entre bacterias y hongos: del suelo a la salud humana"



JULIO 2020:

Dra. So Fujiyoshi

Hiroshima University, Japón

Título: "Characteristics of the microbial community in bioaerosol in Chile and Japan"


AGOSTO 2020:

Dra. Sara Cuadros

Universidad Católica del Maule. Talca, Chile

Título: "Bioinformatic challenges in metagenomic studies"


SEPTIEMBRE 2020:

Dra. Macarena Marín

Ludwig-Maximilians - University of Munich, Alemania

Título: "Journey to the inside of the cell: how symbiotic rhizobia infects plants"


OCTUBRE 2020:

Dra. Martha Hengst

Universidad Católica del Norte. Antofagasta, Chile

Título: "Desierto de Atacama: La diversidad microbiana que habita a la sombra de la humedad y el calor"


NOVIEMBRE 2020:

Dr. William Fenical

Scripps Institution of Oceanography UC San Diego. EEUU

Título: "Marine bacteria provides new opportunities in drug discovery"


DICIEMBRE 2020:

Dr. Héctor Levipan

Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile 

Título: "Biopelículas bacterianas: la faceta más desconocida de patógenos acuáticos emergentes"