Seminario Derecho Ambiental
Desafíos normativos en materia de suelos y el cambio climático como factor de gestión ambiental.
Desafíos normativos en materia de suelos y el cambio climático como factor de gestión ambiental.
El programa "Agenda 2030" es una instancia desarrollada por el Departamento de Estudios de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) que busca visibilizar el plan de medidas dentro de la comunidad parlamentaria y la ciudadanía, juntos con los desafíos que están aportando para el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible.
La versión XVII de los Coloquios de Microbiología 2020 desarrolladas en Valparaíso es organizada por académicos de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Playa Ancha y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el patrocinio de la SOMICH (Sociedad Chilena de Microbiología).
La organización de eventos científicos es una de las actividades fundamentales de divulgación científica que brinda la oportunidad a los investigadores jóvenes y mayores de establecer vínculos entre diferentes grupos de investigación para futuras colaboraciones. El Primer Congreso ISME (ISME-LA 2019) fue organizado por la Pontificia Universidad...
Como parte de colaboraciones internacionales, el Dr. Maruyama y la Dr. Fujiyoshi de la Universidad de Kyoto dieron una conferencia para mostrar los avances de sus investigaciones.
El objetivo de realizar un mural nace como agradecimiento a la ciudad que albergó alrededor de 400 personas durante los días del Congreso ISME-LA 2019 y refleja la idea de acercar a la comunidad de Valparaíso a los quehaceres científicos propios de esta actividad desarrollada en la Universidad Técnica Federico Santa María; también busca enaltecer...
Participación del Director GAMBIO Dr. Michael Seeger en el XII Congreso Internacional de Biotecnología Vegetal y Agricultura BioVeg 2019, Ciego de Ávila, 27-31 de mayo.
Durante las últimas décadas, el Simposio bi-anual "Bacterial Genetics and Ecology" (BAGECO) se ha consolidado como una conferencia europea líder en genética y ecología procariotas. El simposio (BAGECO 15) reunió a destacados científicos para debatir las cuestiones más urgentes en los amplios campos de la microbiología, la ecología microbiana, la...
En el marco de la organización de eventos científicos dentro del proyecto GAMBIO es que el Dr. Anselmo J. Otero-González fue invitado a exponer su trabajo con una charla científica en la universidad.
El desarrollo de actividades de divulgación en el proyecto GAMBIO es esencial para difundir el trabajo de nuestras líneas de investigación a los estudiantes de educación primaria para generar motivación en ellos para estudiar estos temas.
La versión XVI de los Coloquios de Microbiología 2019 desarrolladas en Valparaíso es organizada por académicos de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Playa Ancha y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el patrocinio de la SOMICH (Sociedad Chilena de Microbiología) y auspicio de Perkin-Elmer Chile Ltda. El...
De Abril a Agosto 2019, el alumno Étienne Fieux del Institut Nacional Des Sciences Appliquées INSA-Lyon (Francia) participó de una pasantía en el laboratorio dirigido por el Dr. Seeger. Su tutor fue: Dr. Rémy Gourdon de INSA-Lyon.
Participación de los investigadores Dr. Michael Seeger, Dr. Guillermo Bravo, tesista doctoral Paulina Vega e Investigador Internacional Dr. Fabrizio Beltrametti (Actygea Company, Milán, Italia).
En el marco de colaboraciones internacionales de índole científica el Dr. Seeger, en representación del proyecto GAMBIO, extendió la invitación al Dr. Fabrizio Beltrametti, CEO de la empresa Actygea (Italia) para una pequeña pasantía científica desde el 29 de Marzo al 11 de Abril 2019.
Para fortalecer la cooperación internacional dentro del proyecto GAMBIO, el Dr. Roberto Ambrosini, Doctor en Ciencias Naturalistas y Ambientales de la Universidad de Milán, presentó una charla sobre los últimos encuentros en su investigación presentada , y también dio consejos a futuros investigadores sobre la experiencia de la investigación de...
En el marco de colaboraciones internacionales en investigación, la Dra. Agustina Undabarrena, posición postdoctoral del proyecto GAMBIO participó de una pasantía científica internacional en Edge Hill University en Ormskirk, Reino Unido.
Visita científica de corta duración a la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil, por parte de la investigadora principal y co-directora del proyecto GAMBIO, Dra. Beatriz Cámara.